BLOQUE QUIRÚRGICO
Está equipado con 4 quirófanos y cuenta con áreas de Reanimación y una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). Los quirófanos están dotados con las últimas tecnologías quirúrgicas: mesas, brazos anestésicos y quirúrgicos, máquinas de anestesia-respiradores y lámparas quirúrgicas, y con modernos sistemas de monitorización anestésica, así como estaciones digitales integradas (Proyecto Ykonos), instalación de gases para cirugía laparoscópica y equipación multimedia digital adecuada a los nuevos procedimientos de Tecnologías de la Información para uso compartido a distancia de habilidades y conocimientos.
Dos de los quirófanos serán para cirugía programada, otro para Cirugía Mayor Ambulatoria, y el cuarto para cirugía urgente. El número estimado de intervenciones quirúrgicas anuales que se llevarán a cabo en este Hospital ronda las 1.400.
En cuanto a las especialidades quirúrgicas, el Hospital General de Almansa dispone de Cirugía General, Oftalmología, Dermatología, Otorrinolaringología, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Urología y Ginecología.
La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria es un complemento del Bloque Quirúrgico y en ella se resolverán buena parte de los procesos quirúrgicos. Esta unidad se compone de zona quirúrgica, zona de recuperación post-anestésica (readaptación al medio) y observación, zona de consultas y zona de espera.
Se prevé que en esta unidad se puedan realizar una media de 825 intervenciones anuales.
BLOQUE OBSTÉTRICO
Situado junto a la zona quirúrgica, en él se realiza toda la atención a la madre en el momento del parto, así como la reanimación del bebé y los cuidados en el período posterior al alumbramiento.
Cuenta con un paritorio convertible en quirófano, 2 salas de dilatación, 2 salas de recuperación y una de exploración, además de las camas destinadas al Bloque Obstétrico que se encuentran en las unidades de Hospitalización.